Script de cabecera-índices

domingo, 16 de febrero de 2025

Estadística rolera: tener éxito en D&D en tirada simple

Hace ya más de un año (cómo pasa el tiempo 😮), vimos una pequeña introducción sobre estadística en los juegos de rol, pero no entramos en detalle en ningún sistema en particular. Ahora vamos a ver un ejemplo, uno de los (aparentemente) más sencillos y posiblemente el más interesantes para mucha gente, porque vamos a hablar de ese sistema de juego que no se puede nombrar (como el malo de Harry Potter) pero sí que se puede decir que es la quinta edición del juego más famoso de todos los tiempos (que no el mejor, que hay gente se confunde). ¿A cuál nos podemos estar refiriendo? ¿A Vampiro? ¿Al Runequest II de Moongose? ¿A la quinta de Pendragón? ¿Ars Magica? ¿Shadowrun? ¿La llamada de Chtulhu? Ay, hay tantos juegos de rol famosos con cinco o más ediciones, que a lo mejor esa terminología nos resulta confusa.

Pero sí, vamos a hablar de estadística para D&D, para quinta (5e), aunque adaptable a cualquier edición, excepto por el tema de la ventaja y desventaja, el único cambio que hace que el sistema d20 no sea siempre lineal.

Un tanto por ciento, donde los dos ceros tienen cara: una contenta y la otra triste, como las máscaras del teatro


domingo, 2 de febrero de 2025

Quién fue Goznar

En un nuevo capítulo de «cosas que no te interesaban saber», os voy a contar la tontería de donde viene el nick de Goznar que, como muy a menudo me pasa, la gente cree que es porque me llamo Gonzalo, que no es el caso.

martes, 28 de enero de 2025

Mis juegos de rol de 2024: Resumen

Quinto artículo (de un total de cuatro... vaya, no me salen las cuentas) para hablar sobre los juegos de rol a los que dirigí en 2024, sobre las cosas que me gustan de ellos. Los juegos y su correspondiente artículo eran:

Lo primero, quería pedir disculpas porque, según escribía cada artículo, se me iba yendo de las manos. Y eso que con D&D comencé comedido. Al final, se han convertido en unos artículos que tampoco aportan nada interesante. No son una reseña de los juegos, ni consejos, ni nada por estilo, sino simple opinión, casi regla a regla, de las cosas que me gustan y que no. Vamos, he sido el mayor abuelo rolero cebolleta de todos los mundos roleros.

domingo, 26 de enero de 2025

Cuatro dragones en una mazmorra

Las primeras aventuras de rol que preparaba de adolescente, eran mazmorras de estrechos pasillos en las que podían aparecer dragones en salas. Algo común en los inicios mazmorreros. ¿Cómo habrían llegado allí aquellas criaturas?

En Twitter, el 6 de diciembre de 2019, se me ocurrió una semilla de rol para una mazmorra que explicaría por qué cabían allí cuatro dragones.

El hilo comenzaba con el siguiente tuit:

Para la próxima mazmorra rolera he metido cuatro dragones, uno de cada color y en una sala distinta... ¿Qué? ¿Cómo? ¿Argumento? ¿Qué significa eso? 🤔

Un huevo como de piedra, rompiéndose, quizá un huevo de dragón
Imagen de Andrea ☕😘 en Pixabay

Y lo explicaba así:

martes, 21 de enero de 2025

Mis juegos de rol de 2024: Fate

Cuarto y último artículo de los juegos a los que he dirigido en 2024, de lo que me gusta y no de cada uno de ellos.

Los juegos a los que he dirigido han sido:

Y ahora toca hablar de mi favorito, Fate. Un sistema que me ha costado mucho entender del todo y, aún así, dudo que ni siquiera lo domine mucho ahora. Pero siempre que juego con él, me apasiona. Cuidado, que os voy a intentar vender la moto.

De nuevo y como en los anteriores artículos, tengo que detallar que es solo lo que me gusta y lo que no, si entrar en análisis del juego ni en detalles de si una regla es buena o mala. Es total y tontamente personal y subjetivo.

Tres manuales básicos de Fate: Fate Básico (Fate Core en inglés), Fate Acelerado y Fate Condensado